JUEGOS OLÍMPICOS DE BARCELONA 1992. ESPAÑA - USA (Dream Team)

En el último partido de la primera fase del grupo A se disputó el España-USA en el que Estados Unidos se impuso por 81-122 en Badalona. Por parte del "Dream Team" se presentaban los mejores jugadores de la NBA de aquel momento, algunos como Jordan, Bird, Mullin o Drexler consiguieron algunos anillos. Todos hicieron historia y se convirtieron en leyendas del baloncesto.


Entrenador USA: Chuck Daly.
Jugadores USA: Charles Barkley, Michael Jordan, Larry Bird, John Stockton, Patrick Ewing, Magic Johnson, Chris Mullin, Karl Malone, David Robinson, Scottie Pippen y Christian Laettner.


Entrenador España: Antonio Díaz-Miguel
Jugadores España: Alberto Herreros, Andrés Jiménez, Quique Andreu, Jordi Villacampa, Epi, Juan Antonio Orenga, José Biriukov, Jose Ángel Arcega, Rafael Jofresa, Tomás Jofresa, Santiago Aldama, Xavi Fernández.


Vídeo del partido (televisión española):


RESUMEN 4º PARTIDO MIAMI - INDIANA 2013


Indiana empata la serie a Miami 2-2. Eran muchos los que decían que esta serie iba a ser dura tanto en lo deportivo como en lo extradeportivo, y no se equivocaban. En estos primeros cuatro partidos de la final de conferencia, los Pacers han demostrado tener mucha solidez defensiva como equipo e individualmente, y salvando algunas lagunas ofensivas que han tenido en determinadas situaciones, se puede decir que están cumpliendo (hasta ahora) de sobra. 
En este cuarto partido, un polivalente Lebron  y Mario Chalmers inspirado no pudieron contra la solidez y la constancia de los Pacers que tuvieron como protagonistas a Roy Hibbert, Lance Stephenson y George Hill. Y una vez más se puso de manifiesto la superioridad de Indiana en la pintura, y es que Miami no tiene un juego interior dominador ni de calidad. Hibbert conseguía anotar fácilmente en presencia de Andersen y Haslem, y eso se plasmó en una bonita jugada en la que consiguió un dos más uno. 
Y por si fuera poco Chris Bosh en una lucha para conseguir la posición a Hibbert, se dobló el tobillo, por tanto será duda para el quinto partido de la serie. El segundo anillo se le complica a Miami.
¡La eliminatoria se pone interesante!

Líderes estadísticos:

Lebron James: 24 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 3 tapones.
Mario Chalmers: 20 puntos y 2 robos.
Ray Allen: 7 rebotes y 1 robo.
Dwyane Wade: 6 asistencias.

Roy Hibbert: 23 puntos y 12 rebotes.
Lance Stephenson: 20 puntos.
George Hill: 19 puntos y 6 asistencias.
Paul George: 8 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones.

Vídeo-resumen del partido:
http://www.marca.com/baloncesto/nba/multimedia/index.html?media=xvJ5kNex4tA




MUNDIAL DE BALONCESTO JAPÓN 2006. USA - GRECIA. Narrado por Andrés Montés.



Estadísticas del partido:

http://www.jgbasket.com/2006-Mundial-Baloncesto-FIBA-Japan/20060901_grecia_usa_stats.htm


MUNDIAL DE BALONCESTO JAPÓN 2006. ESPAÑA - ARGENTINA. Narrado por Andrés Montés.

Estadísticas del partido:

http://www.jgbasket.com/2006_MundoBasket_Japan/20060901_spain_argentina_stats2.htm

DESDE LAS TORRES GEMELAS HASTA LOS DOS ANILLOS

Se trata de Houston Rockets, un equipo que hasta la actualidad posee dos títulos NBA, y que disfrutó de su mejor época entre 1984 y 1995.
En el draft de 1984 los Rockets eligieron al numero 1 que por aquel entonces se llamaba "Akeem" Olajuwon (más tarde se cambiaría por Hakeem), y que en la lista estaba por encima de jugadores como Michael Jordan o John Stockton.
Olajuwon junto con Ralph Sampson (elegido nº 1 en el draft de 1983 por Houston) formaron el dúo llamado "Las Torres Gemelas".
Olajuwon fue elegido en su primera temporada (1984-1985) segundo mejor rookie del año por detrás de Michael Jordan. En la temporada siguiente, Sampson y Olajuwon consiguieron entrar en el equipo del oeste del All-Star, y además Houston logró el título de la Conferencia Oeste metiéndose en la final de la NBA, aunque la perdieron por 2-4 frente a Boston Celtics de Larry Bird. Las temporada 1986-1987 fue una temporada de transición donde los promedios de Olajuwon se mantuvieron en torno a los 20 puntos, 10 rebotes y 3 tapones por partido, mientras que las estadísticas de Sampson bajaron a 15 puntos, 8 rebotes por partido. En plena temporada 1987-1988, los Houston Rockets traspasan a Ralph Sampson vía Golden State, donde continuó su cuesta abajo de rendimiento. En 1988 Don Chaney sustituye al hasta entonces entrenador de Houston llamado Fitch. Don Chaney es nombrado mejor entrenador de la temporada 1990-1991, pero Houston una vez más es eliminado en primera ronda. En Febrero de la temporada 1991-1992, Chaney dimite y el puesto de general manager lo ocupa el exjugador de Rockets Rudy Tomjanovich. En la temporada 1992-1993, Houston consigue 55 partidos ganados, pero a pesar de eso  pierden en semifinales de conferencia contra los Supersonics de Seattle. Pero en las dos temporadas siguientes, marcadas por el retiro de Michael Jordan (aunque en 1995 Jordan vuelve a jugar no es suficiente para derrotar a New York Knicks) los Rockets consiguen alcanzar dos anillos consecutivos. Olajuwon como gran valuarte tanto ofensivo (para mí el mejor movimiento de pies de la historia) como defensivo, un juego exterior muy dinámico y un contraataque mortal fueron las principales bazas de Houston para alcanzar sus dos anillos.
En las finales de 1994, tras un sexto partido en el que Olajuwon tapona un tiro de John Starks que le fuera dado el anillo a New York, Hakeem se marca un doble-doble de 25 puntos y 10 rebotes para lograr su primer anillo.
En la siguiente temporada (1994-1995) se incorpora Clyde Drexler con el objetivo de alcanzar otro anillo para Houston, en estos Rockets hacen presencia jugadores importantes como Robert Horry, Vernon Maxwell o Sam Cassel(en esos momentos rookie). En los play-offs de aquel año lograrían vencer a equipos muy importantes que eran Utah Jazz (pareja Malone-Stockton), Phoenix Suns (Barkley) y San Antonio Spurs(David Robinson y Dennis Rodman), hasta llegar a la final NBA en la que ganarían por una cifra historica 4-0 a los Orlando Magic de "Penny" Hardaway y Shaquille O'neill. En todos estos equipos se daban lugar los mejores pivots dominadores de la historia de la NBA pero "el bailarín" Hakeem pudo con todos ellos. Así fue como terminaba una época para Houston, la época del bicampeonato.

Olajuwon fue nombrado MVP de las finales de la NBA de 1994 y 1995, MVP de la temporada de 1994, mejor defensor de la NBA de 1993 y 1994, 12 veces All-Star, pertenece al Basketball Hall of fame desde 2008 y está considerado entre los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA.